Un mensaje para los líderes de las Alianzas Evangélicas Nacionales, los Secretarios Generales Regionales y los miembros de la WEA
Ante la próxima Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial (AEM), queremos asegurarnos de que todos los miembros estén plenamente informados y preparados para participar eficazmente en la gobernanza de nuestra confraternidad global, que se llevará a cabo durante la reunión de trabajo. De conformidad con la Constitución y el Reglamento de la AEM, les rogamos que tengan en cuenta los siguientes asuntos importantes:
1. Período de notificación de los puntos del orden del día
1.1 Enmiendas constitucionales:
Cualquier propuesta de enmienda a la Constitución de la WEA requiere una notificación por escrito con seis (6) meses de antelación, especificando las enmiendas propuestas. Esta notificación debe entregarse con antelación a la Asamblea General a todos los miembros con derecho a voto.
1.2 Modificaciones de los estatutos:
Cualquier modificación a los Estatutos propuesta por los miembros (y no por el Consejo Internacional) requiere notificación por escrito con tres (3) meses de anticipación al Secretario General.
Tenga en cuenta que el plazo de notificación para las enmiendas es diferente para la constitución y para los Estatutos. Nuestra Constitución tiene estos segmentos separados, pero a menudo se confunden con un solo documento.
1.3 Puntos generales del orden del día:
El proyecto de orden del día se distribuirá a todos los miembros (con derecho a voto y sin derecho a voto) al menos sesenta (60) días antes de la Asamblea.
Los miembros podrán presentar temas adicionales en la agenda al Secretario General al menos tres (3) semanas antes del comienzo de la Asamblea.
2. Elegibilidad de delegados y líderes
Para garantizar la integridad y el cumplimiento de nuestros procesos de gobernanza:
Votación regional y nacional:
Por favor, confirme que su Alianza Regional o Nacional ha llevado a cabo los procesos de votación y selección necesarios para su delegación a la Asamblea General.
2.1 Requisitos del nominado:
Los líderes que se presenten en la Asamblea General como elegibles para la elección o selección del Consejo Internacional (CI) u otros cargos prescritos serán nominados por la Alianza Regional. Las nominaciones se realizarán en la siguiente proporción: un nominado por cada Alianza Regional, seleccionado entre las nominaciones recibidas de sus Alianzas Nacionales afiliadas. Tras la elección de los miembros nominados regionalmente, el Consejo podrá presentar a elección, y los Miembros con Voto podrán proceder a elegir, a otros nominados para lograr una mejor representación en el Consejo en cuanto a género, edad, ministerio u otras consideraciones, que no se haya logrado mediante la elección de los miembros ya elegidos por región. Por lo tanto, las Alianzas Regionales y Nacionales deben estar preparadas para nominar a miembros adicionales que puedan contribuir a una mejor representación de las habilidades y competencias que podrían no estar representadas por las nominaciones iniciales de miembros del CI requeridas por nuestra constitución.
2.2 Aprobación por parte del Miembro Votante:
Todos los candidatos a ser miembros del CI deben estar en regla con su respectivo miembro con derecho a voto (Alianza Nacional o Regional) y ser aprobados formalmente por éste.
3. Delegados elegibles para votar y participar
3.1 Derechos de voto:
Solo las Alianzas Nacionales y Regionales tienen derecho a voto en la Asamblea General. Se les conoce como Miembros con Voto.
3.2 Límites de delegación:
Cada Miembro Votante puede designar hasta tres (3) delegados, pero sólo se asigna un (1) voto por Miembro Votante.
3.3 Requisito de notificación:
Los nombres de sus delegados con derecho a voto deberán enviarse a través de este formulario antes del inicio de la reunión de negocios de la Asamblea General.
3.4 Miembros sin derecho a voto:
Los miembros afiliados, las denominaciones transnacionales y las redes de iglesias son bienvenidos y se les anima a participar, pero no tienen derecho a voto.
4. Miembros en regla
Para efectos de participación en las sesiones de negocios de la Asamblea General, se consideran socios al corriente de pago aquellos que:
- Continúe suscribiéndose a la Declaración de Fe de WEA por escrito.
- Cumplir con los requisitos de membresía de WEA y defender los propósitos y objetivos de la Alianza.
- No haber sido suspendido por el Consejo Internacional por razones que incluyan violación doctrinal, acusaciones no resueltas o falta de pago de cuotas de membresía.
- Están al día en el pago de sus contribuciones y no tienen atraso por más de tres años.
Apreciamos su cuidadosa atención a estos requisitos constitucionales y su cooperación para garantizar que la Asamblea General funcione de manera ordenada, legal y que honre a Dios.